ITV Desfavorable: Que saber si tu vehículo no supera la inspección

itv desfavorable

Si al acudir a esta inspección tu vehículo no la supera, el resultado será una ITV desfavorable. En este artículo te explicamos en qué consiste, qué pasos debes seguir y cómo prepararte mejor para evitar contratiempos.

La Inspección Técnica de Vehículos (ITV) es una revisión obligatoria que garantiza que los coches, motos, furgonetas y demás vehículos cumplen con las condiciones mínimas de seguridad y respeto al medioambiente.

¿Qué significa una ITV desfavorable?

Cuando el resultado de la ITV es desfavorable, se debe a que los técnicos han detectado fallos graves que comprometen la seguridad del vehículo o lo hacen incompatible con las normas ambientales.

No significa que el coche quede inutilizado, pero no puede circular libremente hasta que se reparen esos defectos.

¿Cuáles son los fallos más comunes?

Estos son algunos de los errores más habituales que llevan a una ITV desfavorable:

  • Frenos desgastados o con pérdida de eficacia
  • Luces mal calibradas, fundidas o con baja intensidad
  • Pérdidas de líquidos (aceite, refrigerante, combustible)
  • Neumáticos en mal estado o diferentes en un mismo eje
  • Fallos en la suspensión o dirección
  • Exceso de emisiones contaminantes
  • Accesorios no homologados o mal instalados

En muchos casos, estos defectos se podrían haber detectado con una simple revisión previa.

¿Puedo seguir usando el coche?

No. El coche solo puede circular para dos fines:

  1. Desplazarse al taller para su reparación
  2. Volver al centro ITV para repetir la inspección

Fuera de esos desplazamientos, cualquier uso del vehículo es ilegal y puede acarrear multas de hasta 200 euros, además de problemas en caso de accidente.

¿Qué hacer tras recibir el informe?

El proceso es sencillo, pero requiere atención:

  1. Revisa el informe que te entrega la ITV. Allí aparecen detallados los defectos detectados y el motivo del resultado desfavorable.
  2. Lleva el coche a reparar a un taller profesional. Asegúrate de que el mecánico entienda la importancia de cada punto marcado.
  3. Vuelve a la ITV antes de que pasen dos meses desde la primera inspección. Si dejas pasar más tiempo, tendrás que volver a pagar y hacer una inspección completa desde cero.

¿Puedo cambiar de estación ITV para la segunda inspección?

Sí. Desde la aplicación del Real Decreto 920/2017, puedes acudir a cualquier estación ITV para repetir la inspección, sin importar dónde realizaste la primera.

No obstante, cada comunidad autónoma puede tener tarifas diferentes, por lo que conviene informarse antes.

¿Qué pasa si no arreglo los fallos?

Ignorar un resultado desfavorable puede traer consecuencias graves:

  • El centro ITV informará a la Dirección General de Tráfico
  • La DGT puede declarar el vehículo en baja temporal
  • No podrás asegurarlo, circular, ni transferirlo
  • Podrás recibir sanciones adicionales

En resumen: no vale la pena dejar pasar el problema. Es mejor actuar de inmediato.

Consejos prácticos para evitar una ITV desfavorable

Recomendaciones básicas para ir preparado:

  • Revisa el sistema de frenado, dirección y suspensión
  • Asegúrate de que todas las luces funcionan
  • Verifica el estado de los neumáticos
  • Comprueba que no haya fugas de aceite u otros líquidos
  • Si has hecho modificaciones, consulta si están homologadas
  • Realiza un mantenimiento general previo (cambio de aceite, filtros, etc.)
Índice
Subir