Cuándo pasar la ITV

En esta guía rápida te explicamos de forma sencilla cuándo debes pasar la ITV, según el tipo de vehículo que conduzcas. La ITV (Inspección Técnica de Vehículos) es uno de esos trámites que, aunque no nos entusiasmen, son fundamentales para garantizar la seguridad en las carreteras.
Primera ITV: ¿Cuándo me toca?
El primer paso es saber cuándo tu vehículo debe someterse por primera vez a la ITV. Este dato depende del tipo de vehículo y la fecha de su matriculación.
Por norma general:
- Turismos particulares: deben pasar la primera ITV a los 4 años desde la fecha de matriculación.
- Motocicletas y ciclomotores: también a partir de los 4 años.
- Vehículos industriales y transporte público: deben inspeccionarse mucho antes, a veces incluso en el primer año.
Para saberlo con exactitud, consulta el permiso de circulación, donde figura la fecha de matriculación. Desde ese punto, puedes calcular cuándo te corresponde.
ITV posteriores: ¿Cada cuánto tiempo hay que repetirla?
Después de la primera inspección, la frecuencia con la que deberás pasar la ITV varía según el vehículo y su antigüedad. Aquí te dejamos una tabla orientativa:
Tipo de vehículo | < 4 años | 4-10 años | > 10 años |
---|---|---|---|
Turismos particulares | Exento | Cada 2 años | Cada 1 año |
Motocicletas, quads y ciclomotores | Exento | Exento | Cada 2 años |
Furgonetas y vehículos ligeros (≤ 3.500 kg) | Exento | Cada 2 años | Cada 1 año |
Camiones y vehículos pesados (> 3.500 kg) | Cada 1 año | Cada 1 año | Cada 6 meses |
Autobuses | Cada 1 año | Cada 1 año | Cada 6 meses |
Caravanas (> 750 kg) | Exento | Cada 2 años | Cada 2 años |
Tractores y maquinaria agrícola | Exento | Cada 2 años | Cada 1 año |
Autocaravanas | Exento | Cada 2 años | Cada 1 año |
¿Dónde consultar la fecha exacta de tu próxima ITV?
Puedes saber cuándo te toca pasar la ITV de varias maneras:
- Reverso de la tarjeta ITV: ahí figura la fecha límite.
- Pegatina del parabrisas: marca el mes y año en que caduca.
- Informe de la última inspección: incluye la próxima cita obligatoria.
También puedes consultar online en la web de la estación ITV donde suelas acudir o en la app de la DGT si tienes activadas las notificaciones.
Consejos para pasar la ITV sin problemas
- Revisa tu vehículo previamente: luces, neumáticos, frenos, limpiaparabrisas y niveles de aceite y líquidos deben estar en buen estado.
- Ten la documentación lista: necesitarás el permiso de circulación, la tarjeta de inspección técnica y el recibo del seguro.
- Pide cita con antelación: muchas estaciones permiten reservar online, lo que evita esperas y te garantiza disponibilidad.
- No esperes al último día: puedes pasar la ITV hasta 30 días antes sin perder tu fecha de renovación.
¿Qué ocurre si no pasas la ITV?
Circular con la ITV caducada o desfavorable puede salirte caro. Las sanciones van desde 200 euros por ITV caducada hasta 500 euros si el vehículo ha sido rechazado y sigue circulando. Además, en casos graves, pueden inmovilizarte el vehículo.